Prensa Cannábica Gratuita – El Cultivador

Cómo elegir nuestro bong ideal

Tras conocer cómo trabaja un artesano del cristal en el número anterior de Cannabis Magazine, este mes os hablaremos de los diferentes tipos de bongs y pipas, para que podáis descubrir cuál es vuestra pieza ideal.

Además, aprenderemos a realizar una correcta limpieza que nos permitirá tener siempre a punto nuestra pipa, sin olvidarnos de explicar cómo se usa correctamente.

Tabla de contenidos

Para pipas y bongs, el cristal de borosilicato es lo mejor

En la actualidad podemos encontrar multitud de modelos de pipas y bongs –a partir de ahora utilizaré la palabra bong sin cursiva–, fabricados en materiales que pueden ir desde el PVC, el latón o el cristal de borosilicato. En vista a esta variedad, nosotros nos centraremos en las piezas elaboradas a partir de cristal ya que, como hemos contado en artículos anteriores, el cristal es un material noble. Gracias a esta nobleza, el cristal de borosilicato nunca desprenderá partículas que puedan perjudicar nuestra salud, y tampoco modificará el sabor de nuestras esencias. Si usásemos otros materiales como la silicona o el PVC, las esencias que vayamos a consumir cogerán un indeseable sabor a plástico, hecho que denota la poca salubridad de este tipo de bongs. Este indeseable sabor se suele ver adulterado también por el material de fabricación de la cazoleta de estos bongs, ya que suelen ser elaboradas por metales de dudosa procedencia. Recomiendo no usar nunca este tipo de bongs para evitar así posibles daños en la salud causados por este tipo de materiales insalubres. Curiosamente, este tipo de pipas y bongs son muy populares por su bajo coste y gran dureza.

Manufactura artesanal frente a fabricación en serie

Pese a lo que pueda parecer, ésta será la segunda característica que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestro bong ideal. Ya que tanto su dureza como su correcto funcionamiento se verán condicionados por el tipo de manufactura usada para la elaboración de nuestro bong.

Hidratando el vapor y/o el humo

En mi opinión, éste es el punto más a tener en cuenta a la hora de adquirir nuestro bong, ya que del sistema de hidratado dependerá el correcto funcionamiento de nuestra pieza de cristal. Además, el sistema de hidratado será el encargado de aportar un extra de humedad al humo o vapor, produciendo un sabor más suave y fresco, evitando así la molesta tos provocada por un humo demasiado seco.

Dentro de los sistemas de hidratado podemos encontrar diferentes tipos aunque los más comunes son:

El tamaño… ¿importa?

Ésta es una de las características más discutidas entre los amantes del cristal. Mientras que unos prefieren las pequeñas piezas de cristal, otros se inclinan por los espectaculares bongs de más de treinta centímetros.

En mi opinión, los extremos nunca fueron buenos, por lo que personalmente me decanto por pipas o bongs de entre dieciocho y treinta centímetros. Tienen el tamaño para albergar uno o varios sistemas de hidratado, con la ventaja de ser muy manejables. Cada consumidor es un mundo, por lo que os ofrecemos los pros y los contras de unos y otros.

Para cada ocasión un bong

Hay quien se conforma con tener sólo una buena pieza de cristal, pero hay otros amantes del cristal, más puristas, que utilizan un bong para cada ocasión. Por ello hemos hecho tres subgrupos de bongs según sea la esencia que vayamos a consumir:

Consejos para bongear correctamente

Ahora que ya conocemos todo acerca de las pipas de agua o bongs, os daremos algunos consejos para que podáis bongear correctamente.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta para obtener unos sabores llenos de matices es que nuestra pieza de cristal debe estar limpia. Recomendamos limpiar nuestro bong cada vez que lo usemos. Para la limpieza de nuestro bong podemos usar detergentes especialmente diseñados para este fin. En caso de no disponer de estos detergentes podemos utilizar alcohol de farmacia para llevar a cabo la limpieza. Otra posibilidad para limpiar nuestra pieza de cristal favorito es metiéndolo en el lavavajillas aunque con el paso del tiempo nuestro bong puede perder brillo a causa de la limpieza a máquina.

Otra de las claves para bongear de forma correcta es poner la cantidad adecuada de agua en nuestro bong. Para ajustar este nivel bastará con ir aspirando a través del bong mientras lo vamos llenando de agua. Una vez superado el nivel correcto notaremos como el agua empieza a subir demasiado, será entonces cuando dejaremos de poner agua. De habernos pasado con la cantidad de agua, recomiendo vaciar un poco para evitar el contacto del agua con nuestra boca al dar la calada.

Por último, pero no menos importante, recordar que en ningún caso debemos usar un mechero para combustionar nuestras esencias, ya que al aspirar inhalaremos también el gas. Por ello utilizaremos hilo de cáñamo que, además de ser saludable, no desprenderá ninguna partícula que pueda ensuciar el sabor de nuestras esencias.

No podíamos terminar este artículo sin recordar que en ningún caso debemos meter tabaco en nuestra pieza de cristal favorita ya que dejará un regusto permanente en nuestra pipa o bong. ¡Yo vaporizo!


https://www.cannabismagazine.net/como-elegir-nuestro-bong-ideal/

Salir de la versión móvil