El Cultivador

más allá del autoritarismo, es una filosofía radicalmente materialista, en la que la élite humana son dioses que tienen la posesión del conocimiento y, además, para ellos no hay moral, consideran que lo que hacen está bien hecho. Uno de los instrumentos es el miedo, pero otro es la polarización, la criminalización de la disidencia. Es la tesis, antítesis y síntesis… la dialéctica, que en términos ocultistas es el principio del contraria sunt complementa (los contrarios son complementarios). Estas élites siempre funcionan por manejo de contrarios, de polaridades, crean Coca-Cola y PepsiCola, el mismo producto con dos marcas, lo que ve el común de los mortales es que se pelean, porque no ven que arriba el dueño es el mismo. Aquí se ha visto claramente que todo el sistema partitocrático es un sistema de contrarios y complementarios totalmente diseñado. Se generan las polaridades, los contrarios, se generan esos aparentes conflictos, pero luego se da el paso y se genera la síntesis. En Europa, por ejemplo, ya es imposible distinguir un partido de otro. Ahora lo que está a la vista, para quien quiera verlo, es la síntesis, en la que todos son funcionarios al servicio del totalitarismo global. Y a nivel demedios de comunicación igual… Exactamente igual, si es que los dueños son los mismos. BlackRock es dueño de A3Media. Los medios de comunicación están controlados por losmismos fondos, y todos los Fact Checkers dependen de Poynter, organización en la que está la Open Foundation, la Fundación Bill y Melinda Gates, los sospechosos habituales. No son medios de comunicación, nunca lo fueron, pero hoy día son medios de propaganda, y muy burdos, porque en estos dos años, a pesar de que han ido a por los medios alternativos a saco con la censura, han surgido unmontón de canales, y algunos muy potentes, y la información está desbordando. Esa es una de las razones por las que están aterrizando este experimento, están filtrando información y documentos y posiblemente sacarán chivos expiatorios, cuyas cabezas harán rodar para que parezca que se han tomado medidas. ¿Ydónde se puede encontrar la información alternativa sin perderte en internet? Hay un canal de un periodista canadiense que vive en Japón, Corbet6. Otros son Nicolás Morás7, Cesar Vidal8, Whitney Webb, Unlimited Hangout, con periodismo de investigación de primerísima clase9. La censura es brutal, pero es poner puertas al campo, el 80 o 90 % de la sociedad ha tragado con todo esto, pero hay un 10 % que cuanto más presionas, más se resiste, y es un 10%muy cualificado, los mejores científicos, los mejores periodistas... Esperanzador, ¿no? Yo creo que esto es un imperio en decadencia. También los romanos antes de que cayera el imperio repartían bonos de pan y circo, como ahora se quiere repartir la renta básica universal. A largo plazo va a reventar. ¿Cuándo será eso? No lo podemos saber, pero la resistencia es un elemento fundamental para que reviente, porque la alternativa es muy negra para la especie humana. Hemos hablado de materialismo radical, de tecnocracia, y ahí está el transhumanismo, que considera a la persona una cosa, y que tiene conexiones directas con el nazismo y con el movimiento eugenésico del siglo XIX y principios del XX. Pero la vida, al final, se impone. Ellos piensas que tienen en su poder la vida, pero eso no es posible, la vida siempre nos tiene a nosotros en su poder. Yo no tengo duda de que el ser humano y la vida seguirán adelante. Ymientras tanto, ¿qué consejo darías a la disidencia? No puedo dar ningún consejo, solo puedo decir que mi filosofía es honrar los tiempos que me han tocado vivir. Cuando tengo tentación de entrar en la queja, me acuerdo de mis antepasados, a los que invadía Gengis Kan, que era capaz en una noche de matar a cientos de miles. La vida siempre ha sido muy dura, y en España lo tenemos muy cerca, mi abuelo desapareció en la Guerra Civil. Entonces, honrar los tiempos que nos ha tocado vivir, pensar que cada generación tiene sus desafíos, y al final nos toca coger el testigo y pasarlo a la siguiente. Honrar lo que nos ha tocado vivir, pero también sacarle su interés y diversión, y sin entrar en el papel de víctima, el que lucha no puede ser una víctima. ¿Y qué se puede hacer? Es un buen momento para construir, para hacer comunidad. Todo maltrato, y este es un proceso de maltrato a nivel planetario, se basa en la dependencia. Es imposible que una persona maltrate a otra que no es dependiente, porque se va. Por eso hay que trabajar en generar independencia. Es difícil, porque es una telaraña de la que es difícil salir, pero tenemos que generar mecanismos para salir de ahí, y eso siempre pasa por generar comunidad. Referencias 1. Canal de YouTube: bit.ly/3HuAb4G. Canal Telegram: t.me/yotuveh. 2. gfanzero.com. 3. centerforhealthsecurity.org/event201. 4. bit.ly/3J6W4HG 5. bit.ly/3B6Hlde. 6. corbettreport.com 7. youtube.com/LosLiberales 8. cesarvidal.com, cesarvidal.tv. 9. unlimitedhangout.com 76 voces conscientes Es un buen momento para construir, para hacer comunidad Imágenes de la “Manifestación contra el pasaporte COVID” celebrada en Bilbao el 22 de enero (plataforma Bizitza)

RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1