46 activismo Avances en lareformade la“ley mordaza” por ConFAC La Ley Orgánica 4/2015, conocida popularmente como "ley mordaza", ha sido uno de los textos legislativos más controvertidos del país. Aprobada en 2015, esta norma ha sido objeto de un intenso debate tanto en el ámbito político como en el de la sociedad civil. Esta ley es vista como una herramienta de control que limita derechos fundamentales, como la libertad de expresión, reunión y manifestación. En este contexto, tanto la pasada como la actual legislatura han traído consigo una serie de propuestas para modificarla, en un intento de adaptarla a un marco más respetuoso con los derechos humanos y las libertades fundamentales. La ley ha sido duramente criticada por diversos organismos internacionales, entre ellos el Consejo de Europa y Amnistía Internacional, que la calificaron como una amenaza a la democracia y los derechos humanos. Las sanciones desproporcionadas por actos como participar en manifestaciones no autorizadas, fotografiar a agentes de policía o expresarse críticamente en redes sociales han sido aspectos muy controvertidos de esta ley. En este sentido, las elecciones generales de 2023 renovaron las esperanzas de que estas disposiciones se modificaran para hacer la ley más acorde con los principios democráticos. ● Se vuelve a registrar la reforma de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana. ● Se admite a trámite en el Congreso de los Diputados. ● Se superan algunos baches que encallaron la reforma la pasada legislatura. Esta ley es vista como una herramienta de control que limita derechos fundamentales, como la libertad de expresión, reunión y manifestación
RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1