Algunas canciones queno sabías que hablaban sobre drogas 7.ª parte Regresamos para traeros de nuevo unas cuantas canciones que hablan sobre drogas y tú aún no lo sabías. Quizás su contenido había pasado desapercibido para tus oídos, quizás son temas tan famosos que ni habías reparado en que hablaban de drogas, o bien, al haber sido escritas en inglés, el salto lingüístico te había puesto la zancadilla. Por eso, seguimos recuperando para vosotros algunos de estos temas relativos a las drogas y te recomendamos que, para disfrutar de la experiencia completa, acompañes tu lectura con la escucha de las canciones. Búscalas en tu reproductor favorito de música, sube el volumen, dale al playy ¡disfruta! por Nina Slick John Kay, frontmande la banda Steppenwolf en Oregon, en 2007 (Fdbrumbl at English Wikipedia, CC BY-SA 3.0, Wikipedia) La primera canción que ocupa nuestra lista en esta ocasión es “The Pusher”, de Hoyt Axton. Aunque la canción fue especialmente conocida por la versión de Steppenwolf, fue este cantante de countryfolk y actor, padre del protagonista en Los Gremlins, el que creó el éxito, así como otros temas (“Joy to the World” o “Never Been to Spain”) que fueron popularizados por Three Dog Night. Steppenwolf, el grupo liderado por John Kay, grabó su disco homónimo en 1968, que incluyó la versión de la canción de Axton, junto a la archiconocida “Born to Be Wild”. Ambas canciones conformarían justo al año siguiente la banda sonora de la road movie, Easy Rider(Dennis Hopper, 1969)… y lo demás ya es historia. Así, “The Pusher” abre la película de culto de la contracultura, sonando a la vez que vemos las primeras escenas, dedicadas al tráfico de drogas. Sin embargo, no es esta la única versión del éxito de Axton. Otros artistas, como Nina Simone o la banda Blind Melon, también la hicieron suya. 32 música
RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1