El Cultivador

48 activismo Enfocado a la economía comunitaria Los CSC ofrecen una oportunidad para potenciar la industria cannábica tradicional, que incluye a empresas del sector y a pequeños agricultores y cultivadores locales. Este sector, que ha sido perseguido durante décadas, puede encontrar en los clubes un espacio para desarrollar su actividad de manera legal, sin perder de vista la cultura cannábica, incluyendo los productos específicos para su cultivo y la diversidad genética mantenida durante décadas por la industria cannábica. El modelo CSC también actúa como un motor para las economías locales. Al fomentar el cultivo comunitario y la producción local, se generan empleos y se fortalece la economía circular. En regiones rurales, donde las oportunidades económicas son limitadas, el cannabis puede convertirse en un cultivo clave para el desarrollo sostenible. Además, los CSC tienen el potencial de integrarse en una economía más amplia, colaborando con sectores como la agricultura ecológica, la investigación científica y la educación. Al hacerlo, pueden ampliar su impacto más allá del autoconsumo y convertirse en un motor de cambio social y también económico. A diferencia de los modelos industriales, los CSC priorizan la calidad sobre la cantidad. Esto se traduce en prácticas de cultivo sostenibles, en una revalorización de las técnicas tradicionales y en un valor añadido de los productos específicos para el cultivo de cannabis. También se traduce en una fidelización de las personas usuarias a los circuitos de abastecimiento regulados, ya que tanto este aspecto como su aspecto social representan un valor añadido para personas usuarias y productoras. Dado que bastantes CSC colaboran directamente con agricultores locales, promoviendo variedades autóctonas y reduciendo la huella ambiental, incluso en el limbo legal En Alemania, por ejemplo, la reciente regulación del cannabis ha provocado una explosión en la demanda de productos de grow shop, superando la oferta disponible. Esto demuestra el potencial económico de una regulación inclusiva que respalde los CSC representan una respuesta organizada a la falta de un marco regulatorio claro, navegando entre los márgenes de una legislación ambigua y las restricciones legales vigentes Antonio Moreno, de Alacannabis, en AMEC

RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1