El Cultivador

28 adecuado. Este parámetro influye directamente en la solubilidad de los minerales que sirven de alimento a los vegetales y, por tanto, en su disponibilidad para estos. Un pH demasiado alto podría limitar la asimilación de hierro y otros nutrientes, pero, si es demasiado bajo, podría aumentar la solubilidad y disponibilidad del aluminio u otros compuestos fitotóxicos que pueden afectar negativamente al cultivo. Por tanto, para obtener una cosecha abundante, es imprescindible regular el pH al regar, ya que así nos aseguramos de que los nutrientes aportados se asimilarán correctamente. La etapa de floración Mientras transcurre la fase de prefloración, podemos ir practicando las últimas podas. Las plantas pueden crecer bastante en este periodo, por lo que podemos hacerlo sin miedo. Además, si queremos potenciar la producción floral y de resina, es aconsejable aplicar algún estimulador de floración durante esta etapa, ya sea aplicado por vía foliar o en los riegos. También podemos esparcir sobre el suelo o sustrato algún abono de floración, como guano de murciélago en polvo. Conforme avanza el verano, se hace necesario aumentar la frecuencia riego. Al ser las temperaturas bastante elevadas, el agua se evapora más rápido y el suelo o sustrato se secan con facilidad. La sequía merma la producción de forma considerable, por lo que debemos evitarla a toda costa si tenemos el objetivo de lograr una cosecha abundante. Asimismo, para maximizar la producción floral, es aconsejable emplear potenciadores de floración y del sabor. Normalmente, los primeros incorporan fósforo y potasio en grandes cantidades y suelen se comercializarse con el nombre de boosters, aunque también se conocen como PK. Se trata de un tipo de producto del que no hay que abusar, porque puede perjudicar el olor y sabor de las plantas. Si lo añadimos a los riegos una vez por semana, desde la segunda semana de floración hasta un mes antes de cosechar, no afectará mucho a las cualidades organolépticas, pero potenciará la producción de cogollos. Si tras aplicarlo, observamos que las plantas muestran síntomas de exceso de nutrientes, prescindiremos de él por un tiempo, además de regar con abundante agua. En cuanto a los potenciadores de sabor, se trata aditivos que son ricos en azúcares, de modo que aportan carbohidratos. Suelen estar fabricados con varios tipos de melaza. Este tipo de productos, aparte de potenciar el sabor y el aroma, favorece la producción floral y de resina. También es aconsejable dejar de aplicarlo un mes antes de cosechar para evitar que afecte demasiado al sabor por su alta cantidad de azúcares. Finalmente, para lograr una cosecha abundante es necesario mantener a las plantas sanas. A lo largo de todo el cultivo, permaneceremos atentos a la presencia de plagas, tratándolas con la mayor rapidez si aparecen. Asimismo, durante el otoño, época en que se corta la marihuana, es muy común la presencia del hongo botrytis. Se trata de una especie de pelusilla gris que aparece entre las flores o sobre ellas. Es una enfermedad devastadora y puede acabar con todas las flores de una planta adulta en cuestión de pocos días. Por tanto, debemos revisar el cultivo frecuentemente para asegurarnos de que está libre de hongos y actuar lo más rápido posible en caso contrario. Como preventivo, podemos aplicar infusión de cola de caballo, siempre procurando no rociar los cogollos. Espero que te haya gustado el artículo y que pueda serte útil para optimizar la productividad de tus cultivos de exterior. ¡Muy buenos humos y hasta el siguiente número! cultivo exterior En cuanto a los potenciadores de sabor, se trata aditivos que son ricos en azúcares Las puntas de las hojas quemadas nos indican que debemos aflojar con el fertilizante si queremos potenciar la producción floral y de resina, es aconsejable aplicar algún estimulador de floración

RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1