El Cultivador

microvida, es eficaz en este tipo de cepas tan tragonas. Germinando Nuestrométodo de germinación, aunque es muy básico, a nosotros siempre nos ha funcionado, por lo que ahora (a no ser que haya que hacer algún test o experimento) no lo vamos a cambiar. Basta con poner unas servilletas humedecidas en un tupper y, sobre estas, poner las semillas a germinar (en nuestro caso pusimos 40 por si las moscas, aunque solo necesitábamos 27). Una vez colocadas, las cubrimos con otro manto de servilletas humedecidas y dejamos el tupper a medio cerrar en un espacio oscuro, a una temperatura de unos 21 grados Celsius. Dada la longevidad de las semillas, en esta ocasión han tardado un poco más en germinar, llegando algunas a superar los cinco días (el tiempo máximo que solemos darle) aunque han germinado todas, señal de que las semillas habían sido bien conservadas. Cuando vimos que la mayoría de las semillas tenían comomedio centímetro de raíz las pasamos a las esponjas de cultivo (no pudimos pasar todas a la vez), para pasarlas a nuestro sistema biopónico. La diferencia en los días de germinación puede darnos problemas en el futuro porque, entre unas y otras, tienen una diferencia de tres días, que en el sistema que usamos de cultivo puede ser equivalente a una semana en tierra, sobre todo al principio. Primera semana: todas al sistema de cultivo La primera tanda que pusimos fueron catorce, por lo que, aunque nos falte la mitad de las semillas por colocar en el sistema, lo contaremos como el primer día de cultivo. Lo hacemos así porque ya tendremos que usar tanto la ventilación como la iluminación, pues el sistema de cultivo lo teníamos encendido 24 horas antes para que se fuese acomodando lamicrovida y los nutrientes orgánicos se convirtieran en sales asimilables por las plantas desde el primer día. A los tres días, pusimos las cepas que nos faltaban y que ya habían germinado y tenían una raíz decente, mientras las otras ya plantadas empezaban a salir y exponer sus cotiledones. Algo que, por una parte, estaba muy bien, pero que provocaría un crecimiento poco uniforme de las plantas, corriendo el riesgo de que nuestro cultivo no sea tan eficiente como esperamos. Recordemos que nos hemos puesto como reto 700 gramos, para así superar el gramo por vatio de energía consumida. Pero eso lo veremos cuando terminemos el cultivo. Centrándonos en la nutrición, en esta primera semana le hemos puesto un potenciador de raíces, un poco de humus líquido y el nutriente básico de crecimiento, todos ellos a mitad de la dosis recomendada por el fabricante. 37 cultivo avanzado Test de pH en gotas: simple pero muy útil Cepa con una semana desde que la pusimos en el sistema Al tercer día ya salían las raíces de las macetas La primera tanda que pusimos fueron catorce, por lo que, aunque nos falte la mitad de las semillas por colocar en el sistema, lo contaremos como el primer día de cultivo La cepa que hemos elegido es una vieja OG, cruzada hace mucho tiempo con una afgana, y que teníamos conservada desde hace casi una década

RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1