Ed Rosenthal comenta sobre la relación multifacética entre los humanos y el cannabis, proporcionando perspectivas sobre el cultivo de cannabis, su singularidad biológica, el potencial para la futura producción biotecnológica y el propósito y valor psicoactivo del consumo de cannabis.
Por Ed Rosenthal
Muchos de nosotros hemos tenido algún tipo de experiencia espiritual al consumir marihuana. Un sentimiento de unidad con la naturaleza, ser parte del mundo, y siendo humano, ser los ojos del mundo. El cultivo de cannabis es otra historia. Cuando les digo a los cultivadores: «El uso de marihuana puede no ser adictivo, pero cultivar sí lo es”, obtengo una sonrisa de reconocimiento de muchos de los que han experimentado el imperativo de cultivar.
Tendemos a pensar en el cannabis por separado del resto del reino vegetal, pero sabemos que obedece y sigue el mismo programa que otras plantas. Sin embargo, hay algunas cualidades que lo hace único. Incluso las variedades locales pueden contener una mezcla de alelos: diferentes versiones del mismo gen, lo que resulta en diferencias en las características. Las variedades populares exhiben variación debido a toda la hibridación en su ascendencia.
Otra razón de nuestra afinidad con la especie es que, a diferencia del 95% de las plantas con semillas y todas las demás anuales, el cannabis es dioico, lo que significa que tiene plantas masculinas y femeninas separadas: la femenina de ambas especies se considera la forma más bella. A diferencia de los tomates, que producen frutos continuamente a lo largo de sus vidas, el cannabis progresa a través de un crecimiento en distintas etapas: germinación, crecimiento temprano, adolescencia, madurez sexual, reproducción y envejecimiento, muy parecida a la de los humanos.
Más allá de la alegría y la habilidad que implica cultivar un cannabis excepcional, es posible que te des cuenta de que la planta en sí se vuelve menos significativa una vez que has probado concentrados o extractos, lo que te distancia de la cruda vegetación. Eso no parece tan espiritual. Con el tabaco, la planta simplemente se considera un portador de nicotina y varios otros ingredientes. Se podría decir lo mismo para el cannabis. Si pudieras cultivar sólo los cannabinoides y los terpenos, ¿el resto de la planta todavía te importa? Esta puede ser una opción en un futuro no muy lejano. ¿Qué pasa si elaboramos en vez de cultivar?
Es sencillo. Toma los genes responsables de la producción de cannabinoides y séquito, insértalos en levadura y luego haz una infusión. La levadura expresará los cannabinoides, biosintéticamente, produciendo THC. Sin luces, sin contenedores, sin plantación, sin enfermedades y sólo cinco días desde el inicio para terminar. Al pronosticar el futuro, puede llegar un momento en que el THC, otros cannabinoides y los terpenos se producen biosintéticamente para hacer concentrados.

Esto nos lleva a la pregunta que me pidieron que discutiera: ¿Qué es lo más importante sobre el cannabis? Voy a responder esto desde el punto de vista del usuario. Pero para responder esto me viene a la mente otra pregunta: ¿Cuál es el propósito del cannabis?
Un hermoso cogollo, es un espectáculo digno de contemplar. Sus tricomas relucientes son una promesa del contenido que tienen. Puedes ver que está apretado y lleno de una carga deliciosa. Los olores flotan desde los terpenos evaporados. Aquí me viene a la mente el Blueberry Muffin de Humboldt Seed Company, bañando tus sentidos con el aroma de muffins recién horneados. Casi puedes saborearlos. Pero, ¿qué pasa si este hermoso cogollo con excelentes terpenos contiene CBD apenas psicoactivo, no THC? ¿Todavía cuentan todos los elogios a los tricomas y la estrecha simetría? No en mi libro, citando a los Fugs: «Resoplaba y fumaba, fumaba y fumaba, pero no podía colocarme».
Los pre-rolls son un sistema justo para juzgar un cogollo, porque solo te queda probar los dos factores importantes: los olores y los sabores. ¿Es agradable o tiene una cualidad que te dice no inhalar? Un olor agradable en lugar de excelente está bien. Eso es pasajero, pasará rápidamente. El factor más importante es el componente psicoactivo. ¿Te hace feliz o reflexivo ¿Creativo o cualquier otro estado que disfrutes? Para mí, ese es el objetivo de todo: brindarte otra perspectiva.