63 sexualidad la autora advierte sobre el carácter transgénico de la misma. Hoy en día, prácticamente el 100 % de la soja que se consume en el planeta es transgénica, por lo que hay que tener precaución a la hora de consumirla. Entre las proteínas animales recomienda el pescado, tanto azul como blanco. Las especias que recomienda son el cardamomo y la cúrcuma. Para beber recomienda el té de tres años (kukichao bancha), el té rojo y el té verde. En el apartado de productos prohibidos, a los que la autora denomina “antinutrientes”, incluye el azúcar; el alcohol y tabaco; los alimentos procesados; las harinas refinadas, y la carne y el embutido en exceso, por su alto contenido de urea y ácido úrico y las hormonas, antibióticos y productos químicos incluidos en el pienso con el que se alimenta al ganado hoy día, sin olvidar el alto nivel de sufrimiento con el que son criados y sacrificados, sufrimiento que queda registrado tanto a nivel celular como energético y se incorpora a nuestro sistema al ingerirlo. - “Ayuno y nutrición ortomolecular”. Aunque lo ideal sería que una buena alimentación, unida a ejercicio físico y alguna planta rica en fitoestrógenos fueran suficientes para cubrir las necesidades de nuestro cuerpo durante el climaterio, lo cierto es que los alimentos que consumimos, como hemos visto arriba con la carne, no tienen en la mayoría de ocasiones los nutrientes que necesitamos, o lo que es peor, tienen un alto nivel de toxicidad, debido a los pesticidas y productos químicos con los que son cultivados o tratados. Por ello, es importante depurar regularmente. Aunque la autora recomienda hacer un ayuno de 24 horas a base de caldos, infusiones y zumos cada cambio de luna, cada Lo ideal sería que una buena alimentación, ejercicio físico y alguna planta fueran suficientes Vitex agnus castus (Dezalb, Pixabay)
RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1