El Cultivador

14 cultivo exterior La luna llena da comienzo a la fase menguante Desde la antigüedad, la influencia de la Luna ha sido considerada como una de las más poderosas de la naturaleza. Su relación con las mareas, con el ciclo reproductivo femenino y con ciertos comportamientos de los animales ha dado lugar a múltiples aplicaciones en muy diversas áreas. Muchas civilizaciones antiguas, como los egipcios, los incas y los celtas, observaron detenidamente sus ritmos y movimientos y crearon calendarios lunares sobre los que basaban sus quehaceres habituales, incluyendo a las prácticas agrícolas. Aún hoy en día, son muchos los cultivadores que encuentran en la Luna una guía para sus labores. Ciclo lunar y su influencia sobrela marihuana por Mari SH Aunque no existan pruebas científicas concluyentes que aseguren que su ciclo tenga un efecto directo sobre la marihuana, la tradición y la experiencia de muchas personas apuntan a ciertos patrones que podrían favorecer el desarrollo de las plantas. Estas técnicas ancestrales se basan en la creencia de que las fases lunares influyen en el movimiento de los fluidos dentro de los vegetales, algo similar al efecto que la Luna ejerce sobre las mareas. En este artículo exploraremos cómo nuestro satélite podría influir en la cannabicultura, basándonos en las creencias populares y experiencias compartidas por la comunidad. Nuestro objetivo es ofrecer una visión completa y equilibrada, que permita a los lectores decidir si desean incorporar estas prácticas en sus propios cultivos, siempre teniendo en cuenta que, aunque interesantes, no sustituyen métodos probados y respaldados científicamente. Los movimientos y ritmos lunares El planeta Tierra cuenta únicamente con un satélite natural, que es la Luna. A lo largo de casi catorce días, nuestro satélite asciende para luego descender en los siguientes catorce, lo que se conoce como revolución lunar sideral

RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1