El Cultivador
Los Colóquios salieron de la imprenta de Goa prácticamente cuando la into- lerancia se acentuaba en el lugar. Bien es cierto que, al tomar la ciudad en 1510, se había proclamado el exterminio de unos cuantos miles de musulmanes, pero la actitud ante las creencias no cristianas en los primeros años del dominio portugués de Goa no fue de preocupación o persecución. Sin embargo, el clima comenzó a enran- ciarse gracias a autoridades políticas y eclesiásticas especialmente fanáticas y, para cuando el texto vio la luz, ya se había dado unmes de plazo a los médi- cos “gentiles” y los brahmines para que abandonaran la ciudad. García de Orta y su familia se zafaron de todos estos inconvenientes gracias a la protección de Martim Afonso de Sousa y Tomaz de Orta (pariente lejano ymédico de diversos reyes portugueses), y el libro incluso llegó a ser autorizado por el inquisidor de Goa. Nuestro pro- tagonista murió tan solo cinco años más tarde. El coloquio del cannabis o del bangue García de Orta fue el primer europeo en catalogar las hierbas medicinales del sur de Asia en su propio hábitat. Es precisamente ahí donde reside la importancia de los Colóquios . Sin embargo, de todos los coloquios García de Orta fue el primer europeo en catalogar las hierbas medicinales del sur de Asia en su propio hábitat Mapa de la India portuguesa (Ma- ximilian Dörrbecher Chumwa, CC BY-SA 2.5, Wikipedia) Primera edición de los Colóquios de García de Orta (Garcia da Orta, CC0, Wikipedia) 69 pensamiento psiquedélico
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1