Estudios ofrecen esperanza en el uso del Cannabis contra el autismo

27 octubre, 2016
Un estudio sobre el uso del cannabis liderado por el doctor Adi Eran del centro médico Shaare Zedek en Jerusalén ofrece ciertas alternativas

Las investigaciones en torno al Cannabis medicinal continúan su imparable curso. Uno de los países donde más se está investigando es Israel, donde actualmente pretenden realizar un estudio con pacientes afectados por la enfermedad del autismo.

Experimento con niños y adultos…

El experimento se llevará a cabo con 60 personas, entre ellos tanto niños como adultos, a los que se suministrará aceite de CBD (el CBD es el componente cannabinoide no psicoactivo del cannabis). Posteriormente se analizarán los posibles cambios en el comportamiento de estos pacientes provocados por la acción de este cannabinoide, como -según se espera- serían la disminución de las crisis de ansiedad o la reducción o desaparición de episodios de agresividad. Para llevar a cabo este estudio liderado por el doctor Adi Eran (jefe de neurología pediátrica del centro médico Shaare Zedek en Jerusalén) el equipo de especialistas está a la espera de la autorización del Ministerio de Salud israelí. Cierto es que se trata de un país especialmente tolerante con esta sustancia en lo se refiere a la investigación médica (además de ser legal la marihuana medicinal para el tratamiento de determinadas enfermedades), no olvidemos los avances realizados en estudios sobre los efectos de la marihuana en enfermedades como el cáncer o la enfermedad de Crohn.

Asociaciones en EE.UU

En EEUU existen desde hace años asociaciones de padres como la MAMMA (Mothers Advocating Medical Marijuana for Autism) que apoyan el uso del cannabis orientado específicamente al autismo. Desde ellas se habla de muchos casos en los que el tratamiento medicinal basado en cannabis, concretamente en concentrado de CBD, ha ayudado a muchos niños a llevar una vida mucho más tranquila, acabando o disminuyendo considerablemente los episodios de agresividad y autolesión e incluso ayudándoles a poder expresarse verbalmente, como el caso del pequeño Kalel Santiago que se hizo tan popular pues tras un tratamiento muy corto basado en este cannabinoide el niño comenzó a hablar por primera vez. Da mucho qué pensar cuando uno se pone a indagar y encuentra tantos casos que parecen confirmar que podríamos estar ante un tratamiento más eficaz de una enfermedad tan complicada como el autismo.

Fuente

 

Artículo anterior

Ya son cinco las CCAA que regulan el uso terapéutico del cannabis

Próximo artículo

Perfilan consumo de cannabis para mexicanos en California

Últimas Noticias

GB CUP 2022, un éxito absoluto

La jornada estuvo repleta de actividades, charlas, concursos y sorpresas Wrongbeelabs, Hash and Morty, Goldgreen x Hashbros, Relash CBD y Mr Hide;

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

hola

ultima edición de El Cultivador
Ir aSubir

Don't Miss